Receta de Muday de Arveja

¡Bienvenidos a todos los amantes de la gastronomía! En esta ocasión, les traigo una exquisita receta que ha pasado de generación en generación en mi familia: el Muday de Arveja. Este plato típico de la región andina de Sudamérica es una deliciosa combinación de arvejas, queso, leche y especias, que lo convierte en un platillo reconfortante y lleno de sabor. Si eres un aficionado de la cocina y te gusta experimentar con sabores nuevos, ¡esta receta es para ti! Acompáñame a descubrir los secretos detrás de este clásico de la cocina andina y ¡manos a la obra!

Delicioso y Fácil Muday de Arveja: La Receta que Debes Probar

Si estás buscando una receta fácil y deliciosa para disfrutar en familia, el Muday de Arveja es la opción perfecta. Este platillo típico de la región andina es una sopa cremosa y reconfortante que se prepara con arvejas, leche, queso y otros ingredientes que le dan su característico sabor.

Ingredientes

  • 2 tazas de arvejas secas
  • 1 litro de leche
  • 1 taza de queso rallado
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Coloca las arvejas en un recipiente y cúbrelo con agua. Deja reposar durante la noche para que se ablanden.
  2. En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  3. Agrega las arvejas y cúbrelo con agua. Deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente 30 a 40 minutos o hasta que las arvejas estén suaves.
  4. Retira del fuego y deja enfriar un poco. Luego, bate las arvejas con la leche en una licuadora hasta que quede una mezcla suave.
  5. Vuelve a poner la mezcla en la olla y cocina a fuego medio-bajo hasta que se caliente bien. Agrega el queso rallado y revuelve hasta que se derrita.
  6. Sirve caliente y disfruta.

El Muday de Arveja es perfecto para cualquier época del año y se puede servir como plato principal o como una entrada. Además, es una excelente opción para los vegetarianos y aquellos que buscan una alternativa saludable y deliciosa. ¡No dudes en probar esta receta y sorprender a tus seres queridos con un platillo tradicional y fácil de hacer!

Aprende a preparar el delicioso Muday de Arveja – Receta paso a paso

El Muday de Arveja es un platillo tradicional de la región andina de Colombia. Esta deliciosa sopa de arvejas es perfecta para los días fríos y lluviosos, y se puede servir como plato principal o como acompañamiento. En este artículo, te enseñaremos a preparar el Muday de Arveja en casa, paso a paso.

Ingredientes:
-2 tazas de arvejas secas
-1 cebolla blanca grande, picada finamente
-4 dientes de ajo picados
-2 zanahorias medianas, peladas y picadas en cubos pequeños
-2 ramas de apio, picadas finamente
-1 cucharada de comino molido
-1 cucharada de orégano seco
-1 litro de caldo de pollo
-Sal y pimienta al gusto
-1 taza de leche
-1/2 taza de queso fresco rallado

Paso 1: Enjuaga las arvejas y déjalas remojando en agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, escurre el agua y enjuaga nuevamente.

Paso 2: En una olla grande, saltea la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio en aceite caliente hasta que estén suaves y dorados.

Paso 3: Agrega las arvejas, el comino, el orégano, el caldo de pollo y la sal y la pimienta al gusto. Mezcla bien y deja que todo hierva a fuego lento durante unos 45 minutos, o hasta que las arvejas estén suaves.

Paso 4: Retira del fuego y deja enfriar un poco. Luego, tritura la sopa en una licuadora o procesadora de alimentos hasta que quede suave.

Paso 5: Vuelve la sopa a la olla a fuego medio y agrega la leche y el queso rallado. Mezcla bien y deja que todo se caliente durante unos minutos.

Paso 6: Sirve el Muday de Arveja caliente con rodajas de aguacate, cilantro fresco y unas gotas de limón.

Conclusión: El Muday de Arveja es una sopa deliciosa y reconfortante que es fácil de

Descubre las mejores recetas de Muday de Arveja para una alimentación deliciosa y saludable

El Muday de Arveja es una receta tradicional de la cocina ecuatoriana que se caracteriza por ser una opción saludable y deliciosa para el consumo diario. Este plato es rico en nutrientes, vitaminas y proteínas vegetales, lo que lo hace ideal para una alimentación equilibrada y saludable.

¿Qué es el Muday de Arveja?

El Muday de Arveja es un guiso que se prepara con arvejas secas, cebolla, ajo, comino, cilantro y especias. Esta receta es muy popular en la Sierra ecuatoriana, donde se consume como plato principal acompañado de arroz, aguacate y ensalada.

Beneficios para la salud

El Muday de Arveja es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro y calcio. Además, las arvejas son ricas en vitaminas del grupo B, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía.

Por otro lado, el comino y el cilantro son especias con propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Receta de Muday de Arveja

A continuación, te presentamos la receta tradicional del Muday de Arveja:

  1. Coloca las arvejas secas en remojo durante toda la noche.
  2. Cocina las arvejas en una olla con agua hasta que estén tiernas.
  3. En otra olla, sofríe la cebolla y el ajo picados en aceite hasta que estén dorados.
  4. Agrega las arvejas cocidas a la olla con la cebolla y el ajo.
  5. Agrega comino, cilantro y sal al gusto.
  6. Deja cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
  7. Sirve el Muday de Arveja caliente con arroz, aguacate y ensalada.

Como puedes ver, el Muday de Arveja es una receta sencilla y fácil de preparar que te permitirá disfrutar de una alimentación saludable y deliciosa. No dudes en probar esta deliciosa opción gastronómica y aprovechar todos sus beneficios para la saludEn conclusión, la receta de Muday de Arveja es una deliciosa opción para aquellos que buscan probar sabores diferentes y nutritivos. La combinación de los ingredientes principales como las arvejas, la leche y el queso dan como resultado un platillo cremoso y lleno de sabor. Además, la preparación es sencilla y rápida, por lo que es perfecta para aquellos que no tienen mucho tiempo para cocinar. Si te animas a probar esta receta, no olvides compartir con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de este delicioso platillo. ¡Buen provecho!